Las páginas Web son similares a las páginas de un libro. En un libro, las páginas se referencian por un número, mientras que en Internet las páginas tienen una dirección Web asignada (por ejemplo la dirección de esta página Web que estás leyendo es https://a1ejandromj.blogspot.mx/2017/09/que-son-los-navegadores-web.html

Existen diversos tipos de navegadores gratuitos en el mercado para el usuario de Internet. Todos comparten ciertas características comunes que les hacen ser poseedores de la denominación “navegador de Internet” o Web browser (en inglés), estas son:
- La posibilidad de introducir una dirección Web para acceder a la información contenida en ella en forma de página Web.
- Interpretar la información escrita en la página Web (en un lenguaje que se llama HTML) y mostrarla al usuario de forma inteligible.
- Acceder a otras direcciones Web contenidas en la página Web mediante el uso de hipervínculos.
- La opción de instalar complementos (o plug-ins) para interpretar cierto tipo de información compleja (como la tecnología Flash) o para aumentar la funcionalidad del navegador.
- La creación de un conjunto organizado de direcciones Web de interés que nosotros deseemos conservar a modo de “Favoritos”.
- La posibilidad de descargar ficheros de Internet para su posterior uso en el ordenador.
Cibergrafía:
- https://www.cyldigital.es/articulo/que-es-un-navegador-de-internet
- www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-navegador-web/
0 comentarios:
Publicar un comentario